
13 junio, 2023 ¿Cómo puedo saber si mi hijo necesita Ortodoncia?
Puedes evaluar si tu hijo necesita ortodoncia observando ciertos signos y realizando visitas regulares al ortodoncista a partir de los 7 años. Aquí hay algunos signos que pueden indicar la necesidad de tratamiento ortodóncico:
- Maloclusión dental: Observa si hay problemas de mordida, como mordida cruzada, sobremordida (dientes superiores cubren en exceso los inferiores), mordida abierta (espacio entre los dientes superiores e inferiores al morder). Estos problemas pueden afectar la función y la apariencia de la boca.
- Problemas de alineación: Fíjate si los dientes están torcidos, apiñados o espaciados de manera irregular. Si notas que los dientes no están alineados correctamente, es posible que se necesite ortodoncia.
- Espacios anormales entre los dientes: Observa si hay espacios excesivos entre los dientes, lo cual puede indicar una falta de desarrollo adecuado de la mandíbula o problemas con el tamaño de los dientes.
- Problemas de desarrollo maxilar: Observa si hay asimetrías faciales, mandíbula desalineada o problemas de crecimiento del paladar.
- Problemas de masticación tempranos: Presta atención si tu hijo tiene dificultades para morder o masticar alimentos, o si se queja de molestias o dolor al cerrar la boca.
- Respiración bucal o ronquidos: Si tu hijo respira principalmente por la boca en lugar de por la nariz, o si ronca durante el sueño, esto puede ser indicativo de problemas estructurales en la boca que podrían requerir ortodoncia.
- Hábitos orales perjudiciales: Ten en cuenta si tu hijo tiene hábitos orales prolongados, como chuparse el dedo o chuparse el pulgar, que pueden afectar el desarrollo adecuado de los dientes y la mandíbula.

Fotos iniciales de una mordida cruzada unilateral derecha

fotos finales del caso anterior